3ª Edición del Curso sobre atención integral a víctimas de tortura y otras violaciones de los DDHH

 
3ª Edición del Curso sobre atención integral a víctimas de tortura y otras violaciones de los derechos humanos (2023)
 
El Centro EXIL retoma una nueva edición del curso sobre Capacitación en la atención integral a víctimas de tortura y otras violaciones de los derechos humanos. El curso estará organizado en 5 bloques de contenidos sobre los ámbitos de interés en esta materia, repartiendo la formación en 5 seminarios y 5 sesiones de estudio de casos complementaria. Se realizará de manera telemática con distintos profesionales del sector con la voluntad de compartir metodologías y el analisis de casos concretos con una metodología muy participativa. En esta ocasión se invita al alumnado de la ediciones anteriores para compartir experiencias y a las propias personas afectadas.
 
Estos seran los seminarios y las fechas, siempre en horario de Barcelona (España):

1º SEMINARIO: Migración forzosa, tortura y género: bases conceptuales para el proceso de recuperación. 26 de mayo de 16h a 20h  de 2023.

1ª SESIÓN DE ESTUDIO DE CASOS. Supervisión y análisis de casos sobre migración forzosa, tortura y género. 9 de junio de 2023 de 16h a 18h.

2º SEMINARIO: Salud mental y competencias profesionales: la mirada médico-psiquiátrica en las manifestaciones clínicas de los trastornos traumáticos vinculados a las violaciones de los derechos humanos. 16 de junio de 2023 de 16h a 20h.

2ª SESIÓN DE ESTUDIO DE CASOS. Supervisión y análisis de casos sobre trauma complejo y salud mental. 30 de junio de 2023 de 16h a 18h.

3º SEMINARIO: Una aproximación a la Traumaterapia Ecosistémica. 15 de septiembre de 16h a 20h.

3ª SESIÓN DE ESTUDIO DE CASOS. Supervisión y análisis de casos sobre infancia y adoloescencia. 29 de septiembre de 2023 de 16h a 18h.

4º SEMINARIO: Disciplinas terapéuticas aplicables en la Traumaterapia Sistémica. 20 de octubre de 2023 de 16h a 20h.

4ª SESIÓN DE ESTUDIO DE CASOS. Supervisión y análisis de casos sobre casos abordados desde la interdisciplinariedad. 29 de septiembre de 2023 de 16h a 18h.

5º SEMINARIO: Los modelos institucionales de terapia reparadora del terrorismo de estado. 3 de noviembre de 2023 de 16h a 20h.

5º JORNADA DE CLAUSURA: Mesa redonda sobre "La transición a la democracia en Chile y España". 1 de diciembre de 17h a 20h. Participan: Hble. Gemma Ubasart i González (Consellera de Justícia, Drets i Memòria de la Generalitat de Catalunya), Dr. Jorge Barudy (Director y fundador del Centre EXIL), Patricia Jirón (psicóloga clínica y miembro del Centre EXIL), Karinna Fernández (abogada con experiencia en litigio nacional e internacional en Derechos Humanos con especialización en derecho penal internacional), Dr. Jordi Font (Director de Memorial Democràtic), y Mikel Soto (Nafarroako Torturatuen Sarea). Conducción del acto: Cristian Rodrigo Peña (psicólogo clínico y miembro del Centre EXIL).

 

 
Para formalizar el registro en elcurso y la inscripción en cada bloque, a partir del 15 de marzo se podrá seguir este enlace, donde están alojados los contenidos y el resto de detalles. 

 

Por otro lado, para seguir el desarrollo cotidiano de otras actividades en el ámbito de la formación, la web del Centro EXIL actualiza su agenda mes a mes.